Jueves, 10 de noviembre de 2016
SIMPLIFICAN TRÁMITES ANTE EL ESTADO
Nuevo decreto legislativo ordena a las entidades de la Administración Pública a obtener por ellas mismas, mediante un sistema de interoperabilidad, los documentos que requieran de cualquier usuario y administrado. Asimismo, no podrá exigirse copia del DNI ni legalización notarial de documentos, certificado en caso de mudanza domiciliaria y el pago por la primera copia certificada de las denuncias policiales.
Lunes, 7 de noviembre de 2016
MODIFICAN SEIS ARTÍCULOS DEL CÓDIGO PENAL
Nuevo decreto legislativo especifica que estos materiales y la infraestructura para su procesamiento también deben considerarse como objeto de los siguientes delitos: hurto simple y agravado, receptación y daños en sus formas agravadas, atentado contra la seguridad común y entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos.
Lunes, 31 de octubre de 2016
ELIMINAN TIPO PENAL DE ASOCIACIÓN ILÍCITA
Nuevas formas delictivas establecidas por el Decreto Legislativo Nº 1244 serán sancionadas hasta con 20 años de pena privativa de la libertad. Por otro lado, la norma modifica el artículo del Código Penal referido a la tenencia o fabricación no autorizada de armas y crea nuevos supuestos para su juzgamiento.
Lunes, 12 de septiembre de 2016
SOBRE MEDIDA CAUTELAR QUE ORDENA REPARTO GRATUITO DE PÍLDORA DE EMERGENCIA
La abogada de Promsex, Brenda Álvarez, explica los criterios tomados por el Primer Juzgado Constitucional de Lima para exigir la distribución gratuita a nivel nacional del anticonceptivo oral de emergencia por parte del Estado.
Miércoles, 22 de junio de 2016
PUBLICAN LEY PARA VÍCTIMAS DE DESAPARICIÓN ENTRE LOS AÑOS 1980 Y 2000
El Ejecutivo promulgó la norma que promueve y prioriza la búsqueda de personas cuyo rastro se perdió en el contexto de violencia entre los años 1980 y 2000. Las víctimas de desaparición serían unas 16 mil.
Viernes, 27 de mayo de 2016
APRUEBAN PROTOCOLO PARA POLICÍA NACIONAL, MINISTERIO PÚBLICO Y PODER JUDICIAL
Reciente Decreto Supremo fija las acciones que deben tomar las instituciones competentes en la aplicación del proceso inmediato obligatorio ante casos de flagrancia, confesión de delito, evidente responsabilidad, incumplimiento de asistencia familiar y conducción en estado de ebriedad o drogadicción.
Miércoles, 6 de abril de 2016
DE CÓMO LA CORRECCIÓN DE UNA IRREGULARIDAD PUEDE IMPACTAR DE MANERA NEGATIVA
La autora comenta sobre una iniciativa congresal, recientemente observada por el Ejecutivo, que plantea la elaboración de una quinta lista de trabajadores que fueron cesados de manera colectiva durante el gobierno de Alberto Fujimori. Explica que proponer la reincorporación de algunos de estos trabajadores en la coyuntura actual distorsionaría el sistema de meritocracia y especialización instaurado por la Ley Servir.
Domingo, 3 de enero de 2016
RÁNKING DE LAS LEYES QUE CAPTARON MAYOR INTERÉS
¿Cuáles fueron los dispositivos legales que acapararon la atención en los últimos doce meses? Recordémoslo en esta nota.
Martes, 18 de agosto de 2015
APRUEBAN LEY QUE REGULA USO DE LA FUERZA DE EFECTIVOS POLICIALES
Finalmente se ha publicado la norma que regula el uso de la fuerza por parte de los efectivos policiales. En esta nota entérate cuáles son las reglas para su uso, especialmente en los casos de resistencia o agresividad del intervenido.
Domingo, 2 de agosto de 2015
REGLAMENTO FIJARÁ MONTOS A ENTREGARSE A COLABORADORES
Norma decretada por el Ejecutivo estableció beneficios económicos y medidas de protección para proteger la vida e integridad de quienes ayuden a las Fuerzas Policiales y Armadas en la captura de miembros de organizaciones criminales, organizaciones terroristas y responsables de delitos de alta lesividad.
Martes, 27 de enero de 2015
INSCRIPCIÓN CADUCA A LOS 10 AÑOS
Recientemente el Poder Ejecutivo aprobó la reglamentación de la Ley que crea el Registro de deudores judiciales morosos. Dicho registro fue creado para la inscripción del incumplimiento de las acreencias originadas en resoluciones firmes que declaran el estado de deudor judicial moroso.
Miércoles, 26 de noviembre de 2014
SE PROPONE QUE SEA DE HASTA UN 20% DE LA REMUNERACIÓN ANUAL
El Poder Ejecutivo ha presentado un proyecto de ley que buscaría propiciar una mayor productividad de las empresas mediante el otorgamiento de bonos no remunerativos a los trabajadores sin aumentar los costos de transacción laboral.
Martes, 14 de octubre de 2014
SE SANCIONARÁ TAMBIÉN A CONCESIONARIOS MINEROS
Recientemente el Poder Ejecutivo presentó un proyecto de ley para modificar el artículo 307-B del Código Penal, referido a las formas agravadas del delito de la minería ilegal. Con ello, se buscaría combatir las acciones ilegales de minería en el país que ponen en grave riesgo el orden medioambiental.
Viernes, 4 de noviembre de 2016
COLABORADOR DEL GOBIERNO ADEUDA MÁS DE S/ 2 MILLONES POR DELITO CONTRA LA FE PÚBLICA
Norma vigente desde 2015 prohíbe que deudores de reparaciones civiles ingresen a trabajar en la Administración Pública. En el caso del exfuncionario fujimorista y actual colaborador del SIS, su condena por corrupción le dejó millonaria deuda cuyo pago continúa pendiente.
Sábado, 22 de octubre de 2016
NORMA OBLIGA A ENTIDADES PÚBLICAS A CONSULTAR REGISTRO ÚNICO DE INHABILITADOS
Decreto Legislativo amplía hasta 20 años el tiempo de inhabilitación por delitos contra la Administración Pública. Además, se establece que esta suspensión será perpetua si el hecho punible implica el movimiento de dinero o bienes superior a las 15 UIT, la actividad de una organización criminal o el perjuicio de programas asistenciales del Estado.
Viernes, 5 de agosto de 2016
¿QUÉ PROPONE EL EJECUTIVO PARA MEJORAR EL SISTEMA JUDICIAL PERUANO?
La autora explica los nueve lineamientos de reforma que seguirá el nuevo gobierno de Pedro Pablo Kuczynski respecto del sistema judicial nacional. Asimismo, señala cuáles serán los obstáculos que deberá superar el Ejecutivo a fin de lograr los cambios propuestos.
Sábado, 18 de junio de 2016
MENORES DEBE EXPRESAR SU PROPIA OPINIÓN EN LOS PROCESOS Y CONTAR CON ASESORÍA LEGAL
El interés superior del niño es un derecho, un principio y una norma de procedimiento que le otorga prioridad en todas las medidas que lo afecten directa o indirectamente. Así lo ha dispuesto la reciente Ley N° 30466. Más detalles aquí.
Jueves, 21 de abril de 2016
NORMA ENTRARÁ EN VIGENCIA DESDE ESTE VIERNES
Luego de una semana de haber sido aprobada por insistencia en el Congreso, la iniciativa que permite la libre disponibilidad del 95.5% de los fondos pensionarios en el sistema privado fue finalmente publicada en el diario oficial.
Sábado, 16 de enero de 2016
BENEFICIARIOS DEBERÁN ESTAR INSCRITOS EN REGISTRO DEL CONADIS
Una reciente norma dispone el pase libre en las unidades de transporte público terrestre a las personas con discapacidad severa. Para tal fin se ha modificado la Ley General de la Persona con Discapacidad. Mayores detalles en la siguiente nota.
Jueves, 17 de diciembre de 2015
LO QUE NOS DEPARARÁ EL 2016 EN MATERIA LABORAL
Para el autor, el Perú iniciará el próximo año con una fuerte baja en la contratación laboral, pues el ya asentado ambiente pre-electoral y la desaceleración económica reducirían las posibilidades de acceso al empleo. No obstante, expresa su expectativa por nuevas políticas que restablezcan el sistema laboral y generen oportunidades en el sector.
Domingo, 16 de agosto de 2015
A PROPÓSITO DEL DÍA DEL NIÑO
¿Cómo se han pronunciado en los últimos meses tanto el Congreso como las mayores instancias judiciales del país sobre los derechos de los menores? Aquí un breve repaso.
Jueves, 26 de febrero de 2015
Acceso a dicho beneficio será a partir de 2016
La Comisión Permanente ha aprobado recientemente el proyecto de ley que promueve la investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica, a través de incentivos tributarios aplicable a los gastos en proyectos de investigación.
Martes, 16 de diciembre de 2014
¿En qué casos se puede acceder al contrato laboral juvenil?
Publicada finalmente la ley que crea un nuevo régimen laboral juvenil, se ha expuesto en los medios de comunicación una serie de cuestionamientos y especulaciones sobre lo que esta nueva norma significaría para los jóvenes. Sepa aquí los puntos más importantes que han sido regulados a fin de que pueda entender con precisión que nos trae esta nueva modalidad de contratación laboral.
Martes, 11 de noviembre de 2014
DESCANSO VACACIONAL SOLO SERÁ DE 15 DÍAS
El Poder Ejecutivo presentó un proyecto de ley que crea un régimen laboral especial para jóvenes de entre 18 y 24 años. Este régimen no contaría con CTS, gratificaciones ni utilidades. Asimismo, los descansos vacacionales serán solo de 15 días al año. Además, empresas tendrán un crédito tributario contra el Impuesto a la Renta.