Lunes, 18 de julio de 2016
CORTE SUPREMA PRECISA NUEVAS REGLAS PARA ACELERAR NOTIFICACIÓN DE RESOLUCIONES
Reciente resolución de la Sala Penal Transitoria establece que basta la presencia del juez supremo encargado de la ponencia para la lectura de sentencia de casación. La directiva es aplicable para los recursos conformes al Nuevo Código Procesal Penal.
Viernes, 27 de mayo de 2016
NUEVO PRECEDENTE CONCURSAL DEL TRIBUNAL DEL INDECOPI
Tribunal del Indecopi establece los requisitos que deben cumplirse para que puedan ser excluidas del proceso concursal las deudas de la empresa que se encuentra en un régimen de liquidación en marcha. Más detalles aquí.
Sábado, 23 de abril de 2016
NUEVO PRECEDENTE REGISTRAL SOBRE OTORGAMIENTO DE ESCRITURA PÚBLICA
Tribunal Registral ha precisado que la valoración de la fecha de la minuta debe aparecer expresamente de los fundamentos de la sentencia sobre otorgamiento de escritura pública, sea porque fue punto controvertido o porque el juez ha realizado un juicio de valor sobre tal extremo. Más detalles aquí.
Jueves, 24 de marzo de 2016
PARA AUTORIDAD ELECTORAL NO HUBO INFRACCIÓN A LA LEY DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS
Candidata presidencial de Fuerza Popular continúa en carrera luego de que el Jurado Electoral Especial Lima Centro 1 declarara infundado el pedido de exclusión en su contra por una presunta entrega de dinero a electores.
Sábado, 27 de febrero de 2016
RATIFICAN SANCIÓN CONTRA PACÍFICO SEGUROS
Un reciente pronunciamiento del Tribunal del Indecopi ha reiterado que sí es exigible a las compañías de seguros la cobertura de una enfermedad preexistente, incluso cuando el asegurado ya recibió el servicio de una Entidad Prestadora de Salud (EPS).
Jueves, 7 de enero de 2016
ABOGADOS DEBERÁN INDICAR EN SUS ESCRITOS SU DOMICILIO PROCESAL ELECTRÓNICO
Disposición para implementar el novedoso sistema en cinco sedes de la jurisdicción capitalina entró en vigencia desde el 30 de diciembre del 2015.
Lunes, 27 de junio de 2016
A PROPÓSITO DE LA APLICACIÓN DE UNA NORMA ADMINISTRATIVA SOBRE EDUCACIÓN INICIAL
El autor comenta una sentencia que permitió a una menor de cinco años continuar sus estudios de primer grado de Educación Primaria, pese a que una resolución administrativa ordenaba su regreso a las aulas de Educación Inicial debido a que no contaba con la edad mínima requerida. Estima que el Poder Judicial privilegió el interés superior de la niña en este caso, a fin de que no se obstaculice su derecho a estudiar.
Lunes, 2 de mayo de 2016
A PROPÓSITO DE NUEVA DISPOSICIÓN DEL TRIBUNAL FISCAL
El autor comenta una resolución recientemente emitida por el Tribunal Fiscal, que establece que la base imponible del impuesto predial para las obras en ejecución contratadas por las municipalidades solo podrá aplicarse desde el 1 de enero del año posterior a la entrega del proyecto culminado. Señala que la nueva disposición es acertada, pues permite que exista predictibilidad al calcular el monto presupuestal.
Jueves, 7 de abril de 2016
NO PODRÁ SER SUBSANADA SI CORRESPONDÍA UNA RESOLUCIÓN DE DETERMINACIÓN
El Tribunal Fiscal ha emitido un nuevo precedente de observancia obligatoria, en el cual se establece que existirá un vicio grave si la Sunat emite una orden de pago cuando correspondía una resolución de determinación. En estos casos no es posible subsanar el acto administrativo emitido sino declarar su nulidad. Más detalles aquí.
Jueves, 17 de marzo de 2016
APRUEBAN PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA DEL PARTE NOTARIAL EN EL REGISTRO DE PREDIOS
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) precisa que solo se admitirá la presentación del parte notarial de compraventa en el Registro de Predios siempre que se trate de un solo predio, una sola partida registral, el titular registral sea el transferente y no se transfieran cuotas ideales. Más detalles aquí.
Viernes, 26 de febrero de 2016
SOBRE LA ADMISIÓN DE LA FÓRMULA PRESIDENCIAL DE TODOS POR EL PERÚ
El autor se muestra de acuerdo con la decisión tomada por el Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 que finalmente validó la inscripción de la plancha presidencial del partido Todos por el Perú. Además, considera que privilegiar el derecho a la participación política resultaría siempre legítimo si es que, en el futuro, situaciones parecidas se presentaran en el contexto electoral.