![[Img #27469]](https://laley.pe/upload/images/05_2020/1588_8215_200323-4-padron-independientes.png)
El jueves 07 de mayo, el Congreso de la República, aprobó por insistencia la autógrafa de ley que propone la suspensión del cobro de paeajes administrados por concesionarios privados, en el período que dure el estado de emergencia decretado por la pandemia COVID-19.
En un principio, el Presidente Martín Vizcarra presentó la observación formal de la norma el pasado 29 de abril, pues esta medida acarreraía arbitrajes en perjuicio del Estado.
Por su parte, la Ministra de Economía, María Antonieta Alva, en la reunión virtual de la Junta de Portavoces cuestionó el texto legislativo pues promovería que las concesionarios privados sometan a arbitraje al Estado peruano.
El Ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada Contreras, en la misma reunión, advirtió también las consecuencias de legales de esta ley: «El concesionario podría dejar de cumplir con sus obligaciones de inversión lo que traería pérdidas sociales, en por ejemplo, tiempos de viajes y seguridad social”. Asimismo, enfatizó que los concesionarios pueden reclamar el pago por el lucro cesante, daño emergente y daño moral.
Cabe indicar que, según el Congreso de la República, la suspensión del cobro de peaje tendría evitaría el contacto con los usuarios y permitiría dar cumplimiento con el aislamiento social obligatorio.