![[Img #7506]](/upload/img/periodico/img_7506.jpg)
Se trata de la primera resolución en el país que es dictada en quechua y la segunda en lengua nativa. Tras un acuerdo entre el fiscal y el acusado por la vía de la terminación anticipada, el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la provincia de Azángaro, en Puno, impuso sentencia contra José Chambi Chaucha, un ciudadano que había agredido a una mujer hace unos meses.
“Condeno (a José Chambi Chaucha) como autor de delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en su modalidad de lesiones, en agravio de Clemencia Mamani Morocco; le impongo tres años con cuatro meses de pena privativa de la libertad en ejecución suspendida”. Esta es la traducción del quechua a la sentencia emitida por el juez Santos Poma Machaca el pasado 30 de marzo, sobre la que además se ordenó el pago de mil soles por concepto de reparación civil a la agraviada.
En el transcurso de la audiencia, tanto las partes como el abogado del acusado y los integrantes del Juzgado se comunicaron en quechua. Solamente el fiscal que había llevado a su cargo la investigación contra Chambi Chaucha expuso sus argumentos en castellano.
Cabe recordar que, a mediados del mes pasado, otra sentencia de la región Puno fue emitida en aymara. Para ese momento, el Juzgado Penal Unipersonal de El Collao, en Ilave, impuso seis años de cárcel a un sujeto por el delito de violación sexual.
*Aquí la sentencia Nº 03-2015, en idioma quechua:
1er Juzgado de Investigación Preparatoria- Sede Azángaro, Puno