Viernes 18 de abril de 2025 | Suscríbete al Newsletter de La Ley

“Indecopi podría revisar otros cobros injustificados del servicio de Justicia”

“Indecopi podría revisar otros cobros injustificados del servicio de Justicia”

Recientemente se dio a conocer una resolución del Indecopi en la cual se calificó como barrera burocrática el cobro que exige el CAL para colegiar a los abogados. Al respecto, LaLey.pe conversó con Alejandro Falla, quien consideró como positiva dicha decisión. Además, señaló que es previsible que Indecopi supervise con más atención otras barreras relacionadas con el acceso a la justicia, como los aranceles judiciales y papeletas de habilitación.

Por Cynthia Vergaray

martes 14 de marzo 2017

Loading

Días atrás un terremoto sacudió al Colegio de Abogados de Lima. Indecopi declaró como barreras burocráticas ilegales los montos de 1,500 y 2,700 soles que dicho colegio profesional cobra a los abogados que desean incorporarse a su orden. En su resolución, la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del Indecopi sostuvo que el CAL no fijó dichos montos en función de los costos en los que incurre la institución para la incorporación de los abogados.

Para analizar las implicancias de esta decisión, LaLey.pe conversó con Alejandro Falla, reconocido experto en temas de Derecho de la Competencia y Regulación. Sobre el particular, el especialista señaló que el CAL no pudo justificar los importes que cobran a los abogados para su incorporación. “Dichos costos no tienen respaldo, eso hace que los cobros devengan en barrera burocrática”, aseveró.

Asimismo, el socio del estudio Bullard, Falla & Ezcurra indicó que no puede cuestionarse la competencia del Indecopi para supervisar y, eventualmente, declarar como barrera burocrática los cobros que realiza el CAL. “Me parece bien que Indecopi supervise los colegios profesionales. Siendo organismos creados por ley están obligados a respetar las normas que buscan eliminar estos trámites irracionales y costos que no se justifican”.

En otro momento, indicó que este fallo puede significar que Indecopi empezará a revisar los diversos cobros y trámites que debe afrontar el usuario del servicio de justicia. “Esta resolución es positiva. Y podría ser un anuncio que Indecopi pueda empezar a ver otras barreras que pudieran existir en temas de acceso de la justicia, como por ejemplo aranceles judiciales, papeletas de habilitación y otros similares”, señaló.

NEWSLETTER DE LA LEY.PE

NOTICIAS RELACIONADAS