![[Img #9051]](/upload/img/periodico/img_9051.jpg)
Los seis temas presentados durante la audiencia pública en el marco del IX Pleno Jurisdiccional de las Salas Penales Supremas solo aguardan por conclusiones. Como se conoce, los magistrados penales de la Corte Suprema deberán pronunciarse sobre las ponencias que fueron materia de debate en la audiencia pública del 3 de setiembre. Con este fin, un primer plenario cerrado fue realizado el pasado 10 de setiembre y, el jueves 17 los jueces se volvieron a reunir para continuar con las discusiones.
Las propuestas que vienen debatiéndose son las siguientes: limitación en la aplicación del artículo 15 del Código Penal en caso de violación sexual y violencia de género; la aplicación de los beneficios penitenciarios bajo el principio de legalidad del tempus delicti comissi; la naturaleza normativa del concepto “viático” en el delito de peculado; la propuesta de criterios en la valoración de la prueba médico legal en caso de delito de violación sexual de menor de edad; el tratamiento de la naturaleza jurídica de las influencias simuladas en el delito de tráfico de influencias; y la naturaleza jurídica de agravante a mano armada en el delito de robo.
En la audiencia pública estuvieron presentes Josué Pariona Pastrana, juez de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema y coordinador principal del evento, así como los magistrados del mismo fuero José Antonio Neyra Flores y David Enrique Loli Bonilla. También participaron los jueces de la Sala Penal Transitoria César San Martín Castro, Víctor Prado Saldarriaga, Elvia Barrios Alvarado, Jorge Luis Salas Arenas y Hugo Príncipe Trujillo.
A continuación, puede visualizar en imágenes las presentaciones de este importante Pleno.