![[Img #5047]](/upload/img/periodico/img_5047.jpg)
Tras un debate de siete horas, en una sesión especial celebrada en Ginebra, se aprobó una resolución, que fue por iniciativa palestina, en que condena “las violaciones generalizadas, sistemáticas y flagrantes de los derechos humanos” en las operaciones militares israelíes.
En total fueron 29 votos a favor, hubo 17 abstenciones por parte de todos los países europeos y uno en contra, que fue el de Estados Unidos. Por su parte, el gobierno israelí criticó la resolución y la calificó de “farsa”, ya que señala que se debería investigar a Hamás, que está cometiendo un doble crimen de guerra al lanzar cohetes contra civiles de Israel mientras se esconde entre civiles palestinos.
Anteriormente, la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, había calificado a los ataques en Gaza como “inaceptables” y apuntó que estos son ejemplos de cómo se viola el derecho humanitario internacional que puede constituir como crímenes de guerra.
Ante esto, el embajador de Israel ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, defendió el derecho de su país a la “legítima defensa” y acusó a Hamás de “cometer crímenes de guerra con el lanzamiento de cohetes y misiles” sobre civiles, y aseguró que Israel está plenamente comprometido con el derecho internacional.