![[Img #8418]](/upload/img/periodico/img_8418.jpg)
El Indecopi acaba de difundir un anteproyecto que busca modificar dos aspectos sustanciales de la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas: los cárteles y la denominada abogacía de la competencia. Por ello, la propuesta busca dotar a la Comisión de Defensa de la Libre Competencia de mayores herramientas para investigar y sancionar las conductas anticompetitivas más graves, esto es, las prácticas colusorias horizontales sujetas a la prohibición absoluta (cárteles); y la realización de estudios de mercado.
Esto propone el denominado Anteproyecto de Ley que refuerza el Sistema de Protección y Defensa de la Libre Competencia. Este documento plantea la modificación de los artículos 2, 11.2, 14, 15, 25, 31, 32, 43 y la Tercera Disposición Complementaria Final, la sustitución del artículo 26 (exoneración de sanción) e incorpora el artículo 26-A (reconocimiento de la comisión de conductas anticompetitivas) a la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas, Decreto Legislativo N° 1034.
¿Por qué la reforma se centra en los cárteles?
Los cárteles son las prácticas colusorias horizontales que se caracterizan por contener restricciones esencialmente contrarias al proceso competitivo. A nivel nacional son consideradas como las conductas anticompetitivas más dañinas, lo que ha motivado a que se encuentren sometidas a una prohibición absoluta.
En tal sentido, el anteproyecto propone reprimir la conducta de los denominados “facilitadores”, es decir, aquellas personas naturales o jurídicas que, sin participar de modo directo en el mercado donde se produce la restricción a la competencia, realizan una función esencial para la estabilidad de un cartel colaborando en el planeamiento, ejecución o administración de dicha infracción.
Asimismo, la propuesta busca crear un mecanismo que incentive el reconocimiento voluntario de los cargos imputados que permita dedicar mayores recursos a las actividades prioritarias de toda agencia. De igual modo, se pretende fortalecer las capacidades de la Secretaria Técnica y de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia para coordinar investigaciones y tramitar procedimientos relativos conductas desarrollada fuera del territorio nacional.
Por último, se establece que los interesados tendrán 20 día hábiles para emitir sus comentarios y aportes.
Para acceder al texto del anteproyecto puede dar clic aquí.
Anteproyecto de Ley que refuerza el Sistema de Protección y Defensa de la Libre Competencia