![[Img #8567]](/upload/img/periodico/img_8567.jpg)
Una de las tantas tareas que tiene en agenda la nueva Mesa Directiva del Congreso es la mentada reforma al Código Penal. Y es que su dictamen aguarda ser atendido en el Pleno desde diciembre del año pasado, fecha que fue aprobado en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Parlamento, luego de haber unificado exactamente 127 proyectos de ley, y haber pasado por distintas comisiones parlamentarias.
Todo da a entender que sería cuestión de iniciativa política de la reciente Mesa parlamentaria, presidida ahora por el congresista Luis Iberico, para introducirlo en la agenda del Pleno y sea así llevado a debate. Como el asunto es de suma envergadura, lo más probable es que se necesiten varias sesiones para finalmente arribar a un consenso que permita su aprobación.
Entre las modificatorias más resaltantes de este nuevo texto penal —el cual tendría más de 630 artículos—, se encuentran cambios a la autoría inmediata, se introduce la responsabilidad penal de las empresas, se incorporan los delitos de lesa humanidad, se despenaliza la injuria y la calumnia, entre otros. Solo es cuestión de tiempo para saber si contaremos en nuestra legislación con un nuevo Código Penal.
Revise aquí el Dictamen de la reforma al Código Penal.
Dictamen final reforma al Código Penal by La Ley