![[Img #15393]](/upload/img/periodico/img_15393.jpg)
El 88.8% de viviendas particulares propias en nuestro país cuentan con título de propiedad inscrito en los Registros Públicos. Por regiones naturales, el índice más alto lo alcanza la Selva, donde el 92.2% de las viviendas estás registradas, mientras que en la Costa el porcentaje es de 90% y en la Sierra del 83.6%.
San Martín, con un 96.4%, es el departamento que lidera el índice de porcentaje de viviendas inscritas. Luego se ubican Ucayali (95%), La Libertad (94.5%), Ica (94.1%) y Arequipa (93.9%).
Loreto ocupa el sexto lugar de predios inscritos en Sunarp (93.4%). Le sigue Áncash (93.2%), Tumbes (93%) y Piura (91%). En décimo lugar se ubica Madre de Dios con 90.7%. Luego aparecen Lambayeque y El Callao con el 88.8% de inmuebles inscritos, y prosigue Moquegua con 88.5%.
Llama la atención que Lima recién aparezca en el puesto 14, con un 88.2% de viviendas inscritas en el sistema registral.
Los departamentos con un preocupante índice son los siguientes: Puno con el 84.4% de predios registrados. Cajamarca y Tacna con 83.8%, Junín con 83.5%, Ayacucho con 82.9%, Cusco con 82.3%, Apurímac con 80.3% y Huánuco con 80.1% de inmuebles inscritos en la Sunarp. Mucho más abajo se encuentran Amazonas y Pasco, con 79%, mientras que Huancavelica cierra la lista con solo el 67.1% de sus viviendas inscritas en Registros Públicos.
Estos datos fueron proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y su Encuesta Nacional de Programas Presupuestales 2012 – 2016.