![[Img #17591]](/upload/img/periodico/img_17591.jpg)
El debate sobre la pena de muerte en el país es un tema que no ha pasado desapercibido para el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, quien consideró que poner en agenda esta discusión es más un tema político.
Para el titular del PJ, el hecho de restablecer la pena de muerte en el Perú implicaría dejar el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, algo que considera poco conveniente para el país: “[Restablecer la pena de muerte] supondría abandonar la Convención Interamericana de Derechos Humanos, que tiene como su organismo titular a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. […] El Perú tendría que denunciar la Convención Interamericana de Derechos Humanos y yo no creo que eso sea conveniente”.
Asimismo, Rodríguez considera que la pena de muerte no es la principal respuesta ante el crimen, por lo que consideró que poner en agenda la posibilidad de su reinstauración en el Perú constituye un tema político: “A nivel mundial la pena de muerte se bate en retirada, no es la principal respuesta contra el crimen, la principal respuesta contra el crimen es la prevención y particularmente también otras medidas duras como es la cadena perpetua que tenemos en el Perú. […]Volver a poner la pena de muerte sobre la agenda es un tema estrictamente político”.