![[Img #19057]](/upload/img/periodico/img_19057.jpg)
El juez supremo Héctor Lama More, presidente de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico, anunció que próximamente los abogados y usuarios del Expediente Judicial Electrónico (EJE) podrán ingresar sus demandas a través de una plataforma digital desde su domicilio, oficina o el estudio de su abogado.
Así, en un plazo estimado de dos o tres meses se podrá iniciar un judicial a través de este medio. Esto cuando el Poder Judicial ponga en funcionamiento un software más sofisticado.
Como se sabe, sesenta órganos jurisdiccionales (50 juzgados y 10 salas) de las materias Comercial, Laboral, Tributaria y de Mercado de la Corte de Lima tienen ya activo el expediente electrónico.
Lama More acotó que para aquellas personas, abogados, litigantes y partes en un proceso que no son “nativos electrónicos”, aún existirá la posibilidad de presentar los escritos de manera física. “Una vez que llegue a mesa de partes comenzará el proceso de digitalización”, refirió.
Asimismo, el magistrado destacó que el Poder Judicial está repotenciando el área informática y mejorando los mecanismos de seguridad, garantizó así la seguridad para la nueva forma de gestión de la información de manera electrónica.