![[Img #19178]](/upload/img/periodico/img_19178.jpg)
Al considerar importante el acceso al secreto bancario, porque permitirá que se entregue información al fisco de manera sistematizada, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) incorporará, en el pedido de delegación de facultades del Poder Ejecutivo, la potestad para fijar que la Sunat pueda recibir periódicamente información financiera a partir de determinados rangos de saldos de cuentas.
Esto, con el fin de combatir la evasión y elusión tributaria, el lavado de activos, y otros, según indicó el titular de la entidad, David Tuesta: “El tema del secreto bancario tiene que abordarse y para temas tributarios tiene que estar incorporado en la legislación. Son temas claves para la lucha contra la corrupción”.
El pedido obedece, por un lado, a que el Gobierno busca mejorar la detección y selección de los posibles casos de incumplimiento, lo que le permitiría fiscalizar donde realmente se necesita y, por otro, a la necesidad de adecuar la legislación tributaria a los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Con relación a la posibilidad de acceder al secreto profesional, la propuesta del Ejecutivo será establecer qué tipo de información puede ser protegida por el secreto profesional, conforme a los estándares de OCDE.