
A través de un comunicado, los jueces de la Corte Superior de Justicia de Lima expresaron su disconformidad con algunos puntos de la ley de reforma constitucional por la cual se crearía de la Junta Nacional de Justicia.
En el texto difundido, los jueces superiores del distrito fiscal de Lima indicaron su desacuerdo respecto al periodo de ratificación de los magistrados, el cual será realizado cada siete años, y la evaluación parcial de desempeño, que se realizará cada tres años y medio.
VEA TAMBIÉN: Ley que regulará servicios de taxi por aplicativo fue aprobada en primera votación en Congreso
En ese contexto, sugieren establecer un mecanismo que controle el ejercicio de los jueces, con el que podría separarse inmediatamente a un magistrado «que incurra en inconducta funcional».
Asimismo, en el comunicado se remarca la propuesta de mantener el régimen interno de control de la magistratura, con el que intentan que los cambios estructurales y normativos se efectuasen considerando la especialización y exclusividad de la función contralora.
