![[Img #22872]](https://laley.pe/upload/images/12_2018/4117_fondo-2.jpg?16)
Un nuevo proyecto de ley ha sido presentado en el parlamento chileno, con el que se pretende establecer el derecho a una desconexión digital, lo que implica que los trabajadores del sector público y privado no deben recibir mensajes de correo electrónico o WhatsApp por parte de sus jefes en sus horarios de descanso.
Esta iniciativa legal cuenta con el apoyo de los legisladores de diversos partidos. La propuesta tiene como fundamento que «la vida personal y familiar de los trabajadores en Chile se ve afectada por las ordenes y exigencias que llegan de parte de los empleadores, por medio de correos electrónicos, mensajes de texto, WhatsApp, entre otros. Mecanismos que en definitiva, hacen que el trabajador esté en la obligación de contestar y mantenerse permanentemente conectado a sus labores”.
.
VEA TAMBIÉN: Estados Unidos: Presos reclaman su “derecho constitucional” de ver pornografía
Según indican algunos de los legisladores que están a favor de esta medida, con su aprobación se desea consagrar este derecho en el Código del Trabajo como en el Estatuto administrativo, de manera tal que los empleadores no tengan este derecho a exigir a sus trabajadores fuera de la jornada.
Vale precisar que la denominada «desconexión digital» ya ha sido reconocida en otros países como Francia y, recientemente, fue también consierado en la Ley de Protección de Datos de España.