![[Img #29181]](https://laley.pe/upload/images/03_2021/8013_disenos-de-la-ley-1.png)
Entrevista realizada por Roy Irribarren Calderón, miembro del equipo legal del diario LA LEY de Gaceta Jurídica
“Aunque este caso quedará registrado como Telefónica contra SUNAT, y el triunfo sea de Telefónica, en verdad las implicancia de este van más allá de las partes porque existe una lista de empresas, quienes tiene amparos pendientes con idéntica expectativa”, sostiene el constitucionalista y abogado de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT), Francisco Eguiguren.
El también expresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, conversó con el equipo del diario LA LEY de Gaceta Jurídica para contarnos cuáles fueron sus impresiones y observación tras publicarse la sentencia del Tribunal Constitucional en el Caso Telefónica contra SUNAT.
En esta entrevista, el doctor en Derecho, Eguiguren, también nos hace saber su preocupación respecto a las consecuencias del fallo que se reflejarán más allá de la reducción de intereses moratorios de Telefónica.
“El más perjudicado, es el pueblo peruano, porque el Tribunal Fiscal quien, sin duda se demoró más de la cuenta, no recibe el dinero de los impuestos; SUNAT tampoco, solo los recauda. Lo recibe el Estado para utilizarlo en obras públicas. Por lo tanto en estos momentos la perjudicada no es SUNAT, es el Estado peruano por el dinero que no va a recibir”, sostiene Francisco Eguiguren.
Así también, el abogado de la SUNAT y ex Ministro de Justicia nos advierte que el Alto Tribunal no ha tenido un razonamiento oportuno e incluso sus conclusiones escapan de la aplicación adecuada del Derecho y la finalidad de buscar un equilibrio en su sentencia.
Los invitamos a ver esta interesante entrevista a Francisco Eguiguren Priale en LaLey.tv y próximamente en Gaceta Constitucional & Procesal Constitucional N°160.