![[Img #30059]](https://laley.pe/upload/images/06_2021/7866_disenos-de-la-ley-notas-8.jpg)
Mediante Decreto Supremo N° 009-2021-JuS, publicado en el diario oficial el peruano, el ejecutivo oficializo la aprobación del Plan Nacional de Acción sobre empresas y Derechos Humanos 2021- 2025.
El Plan desarrolla 5 lineamientos estratégicos que son la promoción y difusión de una cultura de respeto a los derechos humanos en el ámbito empresarial y diseño de políticas públicas de protección para prevenir vulneraciones a los derechos humanos.
Asimismo, se busca el diseño de políticas públicas que promuevan el respeto de las empresas a los derechos humanos a través de la rendición de cuentas, la investigación y la sanción por los impactos de sus actividades; la promoción y diseño de procedimientos de diligencia debida para asegurar el respeto de las empresas a los derechos humanos; y diseño y fortalecimiento de mecanismos para garantizar a los afectados por las vulneraciones a derechos humanos vías judiciales, administrativas, legislativas o de otro tipo para que puedan acceder a una reparación.
Por otro lado, la norma designa a los Ministerios y los organismos públicos la implementación y adopción de medidas necesarias para el cumplimiento de las metas del Plan. Asimismo, la autoridad conductora designada es el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el cual será el responsable coordinación, supervisión, evaluación y monitoreo, a través del Viceministerio de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia.
Respecto al financiamiento, señala que será manera progresiva y se financia con cargo al presupuesto institucional de las entidades públicas involucradas, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
Lea y/o acceda a la norma AQUÍ: