![[Img #31734]](https://laley.pe/upload/images/12_2021/3730_disenos-de-la-ley-4.png)
Las medidas dispuestas por la Resolución Administrativa N° 000399-2021-CE-PJ buscan resguardar la salud de jueces, personal jurisdiccional y administrativo; así como de los usuarios del sistema judicial, mientras se garantiza la continuidad del servicio de justicia.
Así, se establece que las labores presenciales serán obligatoriamente de cinco horas, y se complementarán con trabajo remoto; a efectos de alcanzar la jornada laboral diaria de ocho horas y evitar la acumulación de horas de trabajo pendientes de devolución.
¿Cuáles serán los turnos?
Para preservar el aforo correspondiente, el personal del Poder Judicial asistirá en dos turnos: mañana y tarde.
El primer turno se desarrollará de las 07:45 a 12:45 horas, complementándose con tres horas de trabajo remoto; mientras que, el segundo turno se desarrollará de las 13:30 a 18:30 horas, complementándose con tres horas de trabajo remoto.
Asimismo, este horario de trabajo presencial podrá ser modificado, excepcionalmente, por la Presidencia del Poder Judicial y los presidentes de las cortes superiores de justicia, de acuerdo a la realidad y ubicación geográfica de cada corte; dando cuenta al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
Lea también: Conozca 4 hallazgos de contraloría referidos a trabajo remoto
¿Qué pasará con el personal vulnerable?
Los jueces, personal jurisdiccional y administrativo que, acorde a ley y debidamente comprobado, estén considerados en el grupo de riesgo al COVID-19 ejercerán sus jornadas laborales en la modalidad remota. Esta medida se aplicará de manera independiente a si cuentan con sus dosis completas de vacunación.
Lea también: Jornadas y horarios: 4 resoluciones clave de la Autoridad Administrativa de Trabajo
¿Qué pasará con las audiencias?
La Resolución Administrativa N° 000399-2021-CE-PJ también dispone que en las cortes superiores de justicia donde ya se encuentren programadas las audiencias de 7:45 a 12:45 horas considerando el segundo turno, se priorizará la modalidad de trabajo más conveniente, a efectos de evitar la frustración de las audiencias o la reprogramación futura de las mismas.
Lea la resolución completa AQUÍ.