![[Img #18775]](/upload/img/periodico/img_18775.jpg)
Desde este 17 de abril se dará inicio a las clases de quechua para el personal encargado de impartir justicia como los jueces y servidores judiciales. Esto, como parte del Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en condición de Vulnerabilidad 2016-2021.
El curso que se dictará en la Sala de Juramentos del Palacio Nacional de Justicia, será el Quechua Básico y durará 16 sesiones durante los días martes y jueves de 5.30 a 7.30 p.m. De esta manera se busca promover la permanente capacitación y el acercamiento de los jueces con la comunidad y la sociedad peruana en su diversidad cultural e intercultural.
Los beneficiados con esta medida son 40 becarios y 13 accesitarios procedentes de la Corte Suprema de Justicia, Sala Penal Nacional y de las cortes de Lima Centro, Lima Norte, Lima Este, Lima Sur, Callao y Ventanilla, quienes fueron declarados aptos de un total de 709 postulantes.
Debido a la gran acogida de la primera convocatoria, el Poder Judicial anunció que el próximo 9 de mayo empezará un segundo curso básico de quechua, los días miércoles y viernes de 5.30 a 7.30 p.m. en Palacio de Justicia. El sorteo de participantes será el lunes 16 de abril entre los inscritos restantes del primer sorteo.