![[Img #5042]](/upload/img/periodico/img_5042.jpg)
Las infracciones más frecuentes en las que incurren las empresas relacionadas al turismo son el carecer del Libro de Reclamaciones y de no cumplir adecuadamente con los servicios ofrecidos según comunicó Indecopi, para que los usuarios hagan valer sus derechos y tomen decisiones más informadas si deciden viajar para fiestas patrias.
Un análisis reveló que los servicios turísticos como transporte terrestre, aéreo, agencias de viaje y servicios de hospedaje, que son los de mayor demanda en estas fechas, incurren en incumplimiento de brindar el servicio contratado, pierden los equipajes, no entregan boletas o facturas y registran retrasos recurrentes.
Muchos establecimientos no cuentan con un Libro de Reclamaciones, o no cuentan con el aviso en lugar visible que certifique que sí lo tienen, o se niegan a entregarlo cuando se les solicita. Algunos otros establecimientos no cuentan con una lista de precios o no la colocan en el lugar adecuado para que el usuario la pueda ver con facilidad.
Ante esto, la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, en el artículo 110, impone las sanciones administrativas en alusión al incumplimiento de los servicios con hasta 450 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) –S/.1,7 millones) y entre el 2010 y junio de este año, se sancionó a 734 proveedores por ello.
Además, Indecopi pone a disposición del público a través su página web, el acceso a un registro de las empresas más sancionadas: “Mira a quien le compras”, para que de esa manera el consumidor pueda tomar las precauciones pertinentes y mejores decisiones al adquirir un bien o contratar un servicio.
![[Img #5044]](/upload/img/periodico/img_5044.jpg)