“No creo que nuevos integrantes del TC acepten pedido de Urviola”
El exmagistrado del Tribunal Constitucional, Ricardo Beaumont Callirgos, se mostró contrariado al enterarse que el presidente del TC, Óscar Urviola, pretende que el Colegiado Constitucional revise el fallo judicial que calificó arbitrario su cese. No obstante, duda que los nuevos seis integrantes del TC acepten dicha propuesta, puesto que, según indica Beaumont, este es un asunto que debió atenderlo y resolverlo el Pleno anterior.
Sobre el particular, Beaumont Callirgos duda que los seis nuevos magistrados constitucionales se vayan a “subir al coche en donde no estuvieron cuando corrió, se incendió y terminó”. Para que se permita, a través de una demanda de amparo, revisar el fallo judicial que favorece al exmagistrado, el Pleno del TC debe estar en total acuerdo.
“Este es un asunto del Pleno anterior, y el único que ha quedado es el Sr. Urviola. Yo no creo que este nuevo Colegiado, los seis nuevos profesionales impecables, sean tan ingenuos y acepten ver un asunto que debió atenderlo y resolverlo el Pleno anterior”, indicó Beaumont Callirgos.
Sin embargo, indicó que si finalmente el Colegiado Constitucional acepta presentar un amparo contra el amparo ganado ante el Poder Judicial, esto no procedería puesto que existe norma y jurisprudencia que no lo permite. “Si así fuera, no está en la ley ni en la jurisprudencia. El artículo 5, inciso 6, del Código Procesal dice que no procede los procesos constitucionales cuando se cuestione una resolución firme en otro proceso constitucional, y este es el caso”, acotó el exmagistrado constitucional.
Con respecto a la jurisprudencia existente, Ricardo Beaumont indicó que la sentencia recaída en el Expediente N° 4853-2004-PA/TC establece un precedente vinculante que prevee cuatro opciones para interponer un amparo contra amparo.
“El primer supuesto se da cuando haya afectación ostensible de un derecho constitucional; la segunda opción, cuando ese amparo estimatorio también contraviene la doctrina jurisprudencial; el tercero, cuando en un amparo con sentencia denegatoria se afectan derechos de un tercero que no ha intervenido; y por último, cuando en un amparo con sentencia denegatoria, hay alguien que no pudo interponer su Recurso de Agravio Constitucional (RAC)”, explicó.
Por tanto, concluyó el abogado sanmarquino, ninguno de los casos mencionados en la jurisprudencia es acorde con su caso. “No veo que sea posible y le van a rechazar. Además, yo no creo que el Sr. Urviola, que ya se encuentra en salida, deba hacer más daño del que ya le hizo al TC. Debe dar la vuelta a la página”, finalizó.