![[Img #16397]](/upload/img/periodico/img_16397.jpg)
Propuesta legislativa plantea que los contratos de concesión de cualquier obra o servicio público, celebrado por el Estado con el sector privado que requieran modificación o adenda, cuente con un informe técnico legal y el respectivo estudio de impacto ambiental que la sustente a cargo de la entidad pública correspondiente.
Así lo propone el Proyecto de Ley N° 2208/2017-CR presentado el 05 de diciembre de 2017 ante el Congreso de la República, que pretende modificar artículos del TUO del Decreto Legislativo del Marco de Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos.
Al no existir un marco legal apropiado para este tipo de contratos administrativos, las normas de Promoción de la Inversión Privada no abordan aspectos puntuales como los requerimientos que deben seguirse para la modificación de los contratos de concesión, APP o incorporación de adendas a los mismos. Existe en ese sentido una legislación deficiente.
En tal sentido, se plantea además, modificar el plazo de los proyectos bajo la modalidad de Asociación Público Privada a 30 años, y en caso de existir ampliación o renovación del referido plazo se requeriría del sustento técnico económico refrendado por el titular del sector correspondiente.
Asimismo, el organismo promotor de la inversión privada, sin excepción y bajo responsabilidad, debe contar con la opinión previa vinculante del organismo regulador sobre los temas materia de sus competencias legales.
De esta manera, la «Ley que otorga transparencia a las modificaciones y adendas a los contratos de concesión de obras públicas de infraestructura y de servicios públicos», tiene por finalidad garantizar la seguridad jurídica y el costo – beneficio para el Estado en sus diversos niveles de gobierno, nacional, regional y local en los contratos de concesión de obras de infraestructura y de servicios públicos que celebre con los particulares.
Ud. puede revisar el proyecto de ley aquí