![[Img #19025]](/upload/img/periodico/img_19025.jpg)
La propuesta presentada por la Academia de la Magistratura (AMAG) denominada “Reforma de la Enseñanza del Derecho desde la Perspectiva del Servicio Público de Justicia”, fue aprobada por los integrantes del Acuerdo Nacional por la Justicia durante el desarrollo de su reunión.
La iniciativa de la AMAG plantea que se incorpore en la currícula de los dos últimos años del plan de estudios de la carrera de Derecho, en las universidades públicas y privadas, cursos electivos dirigidos a optar por la acreditación de “especialista judicial y asistente en función fiscal”.
Así, se busca contar con profesionales bien preparados no solo académicamente, sino también en temas éticos y morales para cuando asuman funciones en el servicio público de justicia. Así, se acordó que la AMAG inicie la ejecución de la propuesta, la cual consistirá en convocar a los decanos de las facultades de Derecho y a autoridades de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) para brindarle los alcances de la misma, además de otras acciones que tienen el principal objetivo de mejorar el sistema de justicia peruano.