![[Img #19758]](/upload/img/periodico/img_19758.jpg)
Como parte de la investigación relacionada a presuntos aportes de origen ilícito para financiar la campaña presidencial del Partido Aprista Peruano (Apra) en el 2011, la fiscal Manuela Villar solicitó el levantamiento del secreto bancario, tributario y bursátil del congresista Mauricio Mulder.
Según los documentos compartidos por Convoca, la fiscal especialista en lavado de activos requiere la medida para “corroborar si las aportaciones o ganancias obtenidas por las presuntas actividades ilícitas habrían sido insertos al sistema financiero a través de la adquisición de bienes o efectuando las aportaciones con el fin de que se realicen gastos para las elecciones de 2011″.
VEA TAMBIÉN: Alan García pretende cambiar a fiscal que lo viene investigando
Vale precisar que, en diciembre del 2015, un informe técnico de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) reveló que el origen de las donaciones de dinero de 14 de los postulantes al Legislativo del Apra era “desconocido”. El monto ascendía a S/ 43,450 y, según se informó, no figuraba en su totalidad en la información financiera presentada ante la entidad estatal.
Además de Mulder, la medida también fue solicitada para los miembros del Apra Omar Quezada, exsecretario general, Rosa Álvarez, contadora, y Franklin Chávez, tesorero.
Por su parte, Humberto Abanto, quien dirige el equipo de abogados que asumieron la defensa del partido aprista, indicó que el pedido de levantamiento del secreto bancario a Mulder, Quezada y otros apristas se encuentra fuera del marco temporal de la investigación, por lo que bajo su óptica no sería viable.

