![[Img #20851]](/upload/img/periodico/img_20851.jpg)
De manera unánime, la Comisión Permanente del Congreso de la República acordó la ratificación de los integrantes de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para el periodo anual de sesiones 2018-2019.
De esta manera, el grupo de trabajo iniciará sus funciones abordando la denuncia constitucional presentada contra el suspendido juez César Hinostroza Pariachi y los exmiembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), por los supuestos delitos de cohecho pasivo específico, patrocinio ilegal y tráfico de influencias.
VEA TAMBIÉN: En los próximos días se sabrá si otros jueces están implicados en los #CNMAudios
Con 22 votos fue aprobada la ratificación de los miembros de esa subcomisión, la cual la integran los siguientes congresistas:
– Milagros Takayama Jiménez – Presidente (Fuerza Popular)
– Milagros Salazar de la Torre (Fuerza Popular)
– Miguel Castro Grandez (Fuerza Popular)
– Karina Beteta Rubín (Fuerza Popular)
– Wuilian Monterola Abregú (Fuerza Popular)
– Mario Mantilla Medina (Fuerza Popular)
– Rolando Reátegui (Fuerza Popular)
– César Segura (Fuerza Popular)
– Gilbert Violeta (Peruanos por el Kambio)
– Juan Sheput (Peruanos por el Kambio)
– Marco Arana (Frente Amplio)
– Javier Velásquez Quesquén (CPA)
– Víctor García Belaúnde (Acción Popular)
– Oracio Pacori Mamani (Nuevo Perú)
– César Vásquez Sánchez (APP)
Vale precisar que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tendrá el plazo máximo de hasta 15 días hábiles para que inicie las investigaciones y presente el informe final respecto a la denuncia constitucional contra Hinostroza Pariachi.