
El Estado, en sus tres niveles de gobierno, tiene entre otras, las siguientes obligaciones: i) promover estudios e investigaciones sobre la situación de las familias para implementar políticas de fortalecimiento familiar, prevención y gestión de los conflictos y violencia intrafamiliar; ii) brindar a los integrantes de las familias protección, atención, asistencia social y legal, atención a su salud física y mental, articulando los servicios públicos y promoviendo alianzas con entidades privadas y organizaciones de la sociedad civil, cuando sus derechos sean vulnerados o amenazados; y, iii) implementar programas, servicios especializados y políticas en beneficio de las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad, priorizando a las familias que experimentan situaciones de violencia.
Así lo dispone el Decreto Legislativo Nº 1408, para el fortalecimiento y la prevención de la violencia en las familias, publicado el 12 de setiembre de 2018 en el diario oficial El Peruano.
La norma establece el servicio integral especializado para la prevención de la violencia en las familias (SIEF). Este funciona a nivel provincial y distrital y se brinda en forma gratuita. Asimismo, cuenta con equipos multidisciplinarios que desarrollan sus labores de acuerdo con los criterios establecidos por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Dicho servicio tiene por finalidad garantizar la asistencia especializada, articulada y sostenida para promover familias democráticas, con relaciones igualitarias entre sus integrantes, inclusivas, respetuosas y libres de violencia, para erradicar patrones culturales y prácticas sociales que fomentan la discriminación y la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar.
El decreto legislativo considera las siguientes modalidades del servicio: a) consejería, orientación y acompañamiento; b) educación y fortalecimiento de capacidades; c) protección y cuidado; y, d) recreación, cultura y deporte.
Asimismo, la norma crea el Observatorio Nacional de las Familias a cargo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Este tiene la finalidad de desarrollar un sistema de información permanente que proporciona insumos para el diseño, implementación y gestión de políticas públicas dirigidas a la promoción, protección y fortalecimiento de las familias.
Ud. puede descargar la norma aquí o leerla en nuestro archivo Scribd:
D.Leg.1408 by La Ley on Scribd