
El Poder Judicial informó que lleva dictando este año 608 sentencias a nivel nacional por delitos ambientales referidos a minería ilegal, depredación de bosques, tráfico ilegal de especies de flora, contaminación del ambiente y otros.
El reporte emitido por la Comisión de Gestión Ambiental del Poder Judicial, abarca el periodo correspondiente desde el mes de enero hasta el 10 de octubre del presente año.
VEA TAMBIÉN: Ley que beneficiaría a Alberto Fujimori fue observada por el presidente Vizcarra
Además, se indicó que las cortes superiores de justicia que tuvieron un mayor número de sentencias por los referidos ilícitos son Lambayeque (con 178), Piura (con 61), Madre de Dios (con 49), Ayacucho (con 42), Arequipa (con 34), Huánuco (con 30) y Cusco (con 28).
Según las estadísticas reportadas, la mayor carga procesal del sistema de justicia por delitos ambientales atañe a la materia de tráfico ilegal de productos forestales maderables (416 casos) y delitos contra los bosques o formaciones boscosas (280), los que son castigados con hasta diez años de cárcel.
Asimismo 146 casos por delito de minería ilegal y 122 por contaminación del ambiente, ilícitos sancionados con penas de hasta ocho y seis años de cárcel, respectivamente. Por otro lado, vale agregar que el Poder Judicial emitió el año 2016 un total de 652 sentencias y, en el 2017, otras 675 por delitos contra el medioambiente.