Viernes 18 de abril de 2025 | Suscríbete al Newsletter de La Ley

¡IMPORTANTE! Corte Superior de Justicia de Lima: Disponen trabajo remoto del 1 al 15 de febrero

¡IMPORTANTE! Corte Superior de Justicia de Lima: Disponen trabajo remoto del 1 al 15 de febrero

Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Lima, en virtud de las medidas sanitarias dispuestas por el gobierno, en el marco del contexto actual de la pandemia por la Covid-19, establece la realización de labores en modalidad remota para jueces, personal jurisdiccional y administrativo, del 1 al 15 de febrero del 2022. [Resolución Administrativa N° 000039-2022-P-CSJLI-PJ]

Por Redacción Laley.pe

martes 1 de febrero 2022

Loading

[Img #32339]

Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Lima, en uso de las atribuciones conferidas en el artículo 90 incisos 3 y 4 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, dispone medidas sanitarias urgentes, contra la Covid-19, en pro de salvaguardar la salud y bienestar de los magistrados, trabajadores y público usuario.

Trabajo remoto

Se dispone, a partir del 1 al 15 de febrero de 2022, el trabajo remoto de los jueces, personal jurisdiccional y administrativo de la Corte Superior de Justicia de Lima.

Este se efectivizará en el horario de ocho horas diarias, conforme a lo establecido en la Versión N° 4 del Reglamento “Trabajo Remoto en los Órganos Administrativos y Jurisdiccionales del Poder Judicial’’.

Las horas dejadas de laborar por los trabajadores que no puedan realizar trabajo remoto, serán acumuladas para la respectiva compensación de horas.

Mesas de partes en trabajo presencial interdiario

De manera excepcional, a partir del 1 al 15 de febrero de 2022, se dispone el trabajo presencial interdiario, en el horario de 8:00 a 13:00 horas -complementándose la jornada laboral en el día con tres horas de trabajo remoto-, del personal que labora en el Centro de Distribución General y las mesas de partes periféricas

Lea también: PJ instalará el primer juzgado electrónico comercial

¿Qué ocurre con la labor de los jueces de vacaciones?

Los jueces de vacaciones de los órganos jurisdiccionales penales deberán garantizar oportunamente la atención con detenidos. De manera excepcional y si es estrictamente necesario, deberán asistir presencialmente a sus respectivas sedes judiciales a fin de resolver la situación jurídica del detenido.

Asimismo, los Jueces de vacaciones de los órganos jurisdiccionales de familia penal que tramitan procesos con adolescentes infractores deberán garantizar su atención oportuna. Excepcionalmente y solo en caso de ser necesario, deberán asistir a la sede judicial respectiva para su atención.

En el caso de los jueces de vacaciones de los órganos jurisdiccionales en materia constitucional, excepcionalmente y sólo si es necesario, podrán asistir a la sede judicial respectiva. Sin embargo, el personal de vacaciones adscrito al pool de habeas corpus continuará realizando su labor de manera presencial de acuerdo a su horario habitual.

Lea también: Covid-19: Modifican el aforo para actividades en espacios abiertos y cerrados

¿Cómo se coordinará el retiro de expedientes?

Los magistrados/as que efectuarán trabajo remoto pueden coordinar el retiro los expedientes de sus respectivos despachos. Asimismo, los jueces –despacho tradicional– y el administrador –despacho corporativo– pueden designar al personal autorizado a retirar dichos expedientes. Para ello se establecen los siguientes lineamientos:

1. Los magistrados o el administrador, según sea el caso, comunicarán el retiro de expedientes a la Gerencia de Administración Distrital, conteniendo la relación del personal autorizado, indicando los expedientes a retirar por cada trabajador, consignando el número, partes procesales, acompañados, folios y sede judicial; la cual será firmada y entregada bajo cargo al personal designado.

2. La salida y retorno de los expedientes de las sedes judiciales según la relación, será verificada en las puertas de acceso por el personal de seguridad de la sede.

3. La información conteniendo la relación del personal autorizado, los expedientes a retirar por cada trabajador/a (consignando el número, las partes procesales, acompañados, folios y la sede), deberá ser remitido al correo electrónico: [email protected].

4. El tiempo máximo para el retiro de expedientes será de dos horas.

 

 

NEWSLETTER DE LA LEY.PE

NOTICIAS RELACIONADAS