![[Img #22675]](https://laley.pe/upload/images/11_2018/8682_fondo-4.jpg?21)
Bajo el lema «integridad judicial, garantía nacional», desde el 22 al 24 de noviembre se realizará en Lima el XI Congreso Nacional de Jueces, evento en el cual expertos nacionales y extranjeros tratarán sobre lucha contra la corrupción y violencia hacia la mujer.
En el evento, en el que se tiene prevista la presencia del presidente Martín Vizcarra, participarán magistrados de todos los niveles de la Judicatura y tiene como finalidad el poder articular y consolidar políticas públicas para mejorar el servicio de justicia.
VEA TAMBIÉN: CAL: «Rechazamos todo acto arbitrario que atente el legítimo ejercicio de la abogacía»
De acuerdo al cronograma, la bienvenida al evento se dará el jueves 22 por el presidente de la comisión organizadora, juez supremo Carlos Arias Lazarte, mientras que la inauguración la efectuará el titular del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga, en el auditorio del edificio Carlos Zavala Loayza.
Por su parte, los debates de las comisiones de trabajo serán realizados en los ambientes de la Academia de la Magistratura, mientras que las conclusiones del certamen serán consensuadas en una sesión plenaria el día de la clausra, el cual es el sábado 24.
Con relación al tema anticorrupción, los tópicos a tratar serán la transparencia, integridad y control en la función jurisdiccional, así como la independencia judicial. Entre los expositores de estos tópicos estarán Oscar Solórzano Salvador, del Basel Institute on Governance para Latinoamérica; Marvil Carvajal Pérez, exdirector de la Escuela Judicial de Costa Rica; María Yolanda Doig Díaz, de la Universidad de Castilla La Mancha (España); Eduardo Luna Cervantes, representante del Ministerio de Justicia; y Ernesto Cavassa Canessa, rector de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.
Mientras que los tópicos relacionados a la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar serán expuestos por la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado; Soledad Ruíz de la Cuesta, representante de la Universidad de Alicante (España); y la investigadora brasileña, Roberta Lidice.