![[Img #19434]](/upload/img/periodico/img_19434.jpg)
Dentro de cinco o seis meses se tendrá la respuesta de si se admite o no el pedido de extradición contra el expresidente Alejandro Toledo por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Vale precisar que el cuadernillo de la solicitud de extradición y su respectiva traducción al inglés fue entregado al Departamento de Justicia de Estados Unidos por los funcionarios de la Embajada Peruana en Washington la semana pasada.
VEA TAMBIÉN: Luego del fallo a favor de Humala, defensa de Toledo acudirá al TC
En este primer filtro, que tomaría un tiempo de dos meses, el requerimiento contra Toledo Manrique deberá estar conforme a las leyes americanas. De ser así, el documento será derivado al Ministerio de Justicia de Estados Unidos.
En esta instancia se realizará un análisis de fondo de la solicitud de extradición contra el expresidente ya que se trata de un caso complejo. Acá se valorarán los presuntos delitos imputados por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional de la Sala Penal Nacional.
Como se recuerda, Alejandro Toledo es acusado por presunto tráfico de influencias, lavado de activos y colusión en agravio del Estado por haber recibido, según indica la Fiscalía, US$20 millones de Odebrecht.