![[Img #6018]](/upload/img/periodico/img_6018.jpg)
Enrique Mendoza ya cuenta con reemplazo. El magistrado Víctor Ticona Postigo fue elegido como nuevo presidente de la Corte Suprema con 12 votos de respaldo entre los 19 jueces que componen la Sala Plena de este organismo.
Con su Plan de Acción, el flamante titular para el periodo 2015 – 2016, pretende recuperar la autonomía del Poder Judicial, garantizando además la modernización e incremento presupuestario para los órganos jurisdiccionales del país. ¿Se concretarán para el final de su gestión?
1. Aumento progresivo del presupuesto para el PJ a través de una reforma constitucional con proyección a cuatro años para la destinación de una cifra no menor del 3% del Presupuesto General de la República.
2. Repotenciación de programas de inclusión sociojurídica impulsando la cercanía y coordinación con la justicia comunal y rondera de zonas alejadas en el país, así como el desarrollo de un Sistema Nacional de Defensa Legal en cooperación directa con los Colegios de Abogados, el Minjus y otras entidades.
3. Creación de una Sala Laboral Permanente en el PJ con el fin de agrupar la carga procesal que mantiene saturadas a las salas sociales y constitucionales de la Corte. Esta medida, que debe ser aprobada por el Congreso, desactivará las Salas transitorias que revisan esta materia, por lo que el costo de una permanente será redireccionado.
4. Modificación al Reglamento de la OCMA para acelerar los procesos de sanción o investigación de magistrados, además de establecer alianzas estratégicas con el Consejo Nacional de la Magistratura y el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial para la lucha contra la corrupción.
5. Compra de terrenos y edificación de locales propios para la labor jurisdiccional a fin de recortar los 24 millones de soles en gastos por concepto de alquiler.
6. Implementación de un sistema informático integral de Administración de Justicia con el que las diferentes salas y juzgados puedan mantenerse intercomunicados y acceder a todos los servicios que incluye el Plan Estratégico de Tecnologías de Información (PETI), entre ellos el expediente electrónico.