![[Img #20072]](/upload/img/periodico/img_20072.jpg)
El Perú avanzó cinco posiciones en el índice mundial de Estado de Derecho elaborado por el World Justice Project, en el que se evalúa la percepción sobre el funcionamiento del sistema de justicia y de la existencia o ausencia del Estado de Derecho.
De esta manera, el Perú obtuvo un puntaje de 0,52 y pasa del puesto 65 al puesto 60 entre 113 países evaluados, en el cual se miden 44 indicadores distribuidos en ocho pilares: restricciones al poder gubernamental, ausencia de corrupción, gobierno abierto, entre otros.
VEA TAMBIÉN: Estas son las mejores facultades de Derecho de Latinoamérica y del mundo
Según informó del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el Perú supera durante el periodo 2017-2018 a Colombia (72°), Ecuador (85°), Bolivia (106°) y Venezuela (113°) pero muy lejos de Uruguay (22°) y Chile (27°).
De los pilares evaluados, nuestro país obtuvo una mejor posición en restricciones al poder gubernamental, rubro que evalúa los límites que impone al gobierno el Poder Legislativo y Judicial, así como auditorías y revisiones independientes, controles no gubernamentales y transiciones del poder sujetas a la ley.
En el otro extremo, los pilares con posiciones rezagadas se centraron en ausencia de corrupción, orden y seguridad, justicia civil y justicia penal.