
Suspenden la entrada en vigencia de la Nueva Ley Procesal del Trabajo en la Corte Superior de Justicia de Piura. La nueva fecha de inicio será definida por el Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo, en virtud a la propuesta de la Corte Superior de Justicia de Piura, sustentada en el cronograma de ejecución presupuestal ajustado.
Así lo dispone la Resolución Administrativa Nº 264-2018-CE-PJ, publicada el viernes 31 de agosto de 2018 en el diario oficial El Peruano.
VEA TAMBIÉN: ¿Se puede contratar a una persona de más de 70 años por CAS?
Esta medida de suspensión se debe a lo comunicado por la secretaría técnica del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo, mediante Informe N° 164-2018-ETII.NLPT-ST/PJ. En dicho documento se dio cuenta que, durante las actividades de monitoreo y seguimiento presupuestal, realizadas el 9 y 14 de agosto de 2018, a través de videoconferencias con los miembros de la Comisión Distrital de Implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo de la Corte Superior de Justicia de Piura, el Presidente de la referida corte superior señaló diversos inconvenientes operativos que impedían implementar la nueva norma procesal laboral en la fecha establecida.
De esta manera, se revocó la entrada en vigencia de la nueva normativa procesal del trabajo en el Distrito Judicial de Piura, que había sido prevista para el 10 de setiembre de 2018 por la Resolución Administrativa N° 229-2018-CE-PJ.