Sábado 19 de abril de 2025 | Suscríbete al Newsletter de La Ley

Contraloría y Sunarp firman convenio para un mejor control de bienes de funcionarios públicos

Contraloría y Sunarp firman convenio para un mejor control de bienes de funcionarios públicos

La Contraloría General de la República contará con acceso irrestricto, masivo y gratuito a la base de datos de la Sunarp para verificar la información sobre todos los bienes inscritos por funcionarios y personas naturales y jurídicas a nivel nacional.

Por Redacción Laley.pe

martes 18 de septiembre 2018

Loading

Imagen: contraloria.gob.pe

La Contraloría General de la República y la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) firmaron una alianza con el fin de mejorar el control de bienes de los funcionarios públicos.

Así, la Contraloría tendrá acceso a la base de datos de Registros Públicos para verificar la información sobre todos los bienes inscritos por funcionarios y personas naturales y jurídicas a nivel nacional.

VEA TAMBIÉN: Antecedentes penales solo se eliminarán si se paga toda la reparación civil

De esta manera, el organismo del Estado podrá revisar información referida a muebles, inmuebles, vehículos y participación en sociedades, títulos de propiedad, transferencias, vigencias de poder u otro documento registral, de las personas naturales y jurídicas.

Como parte de la medida, la Contraloría indicó que serán cien funcionarios los autorizados para tener el acceso, de manera ininterrumpida, las 24 horas del día y los 365 días del año, a la información en línea que forma parte de la Sunarp.

Vale precisar que, en promedio, la Contraloría recibe al año más de 50 mil declaraciones juradas de autoridades y funcionarios públicos, por lo que la revisión de estos documentos es un importante insumo para detectar indicios de presunto desbalance patrimonial.

NEWSLETTER DE LA LEY.PE

NOTICIAS RELACIONADAS