
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se pronunció sobre la revisión de la Ley de Fortalecimiento de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) anunciada por el Congreso de la República.
Según indicó la directora jurídica de Conmebol, Monserrat Jiménez, la FPF se prepara a enfrentar un oscuro futuro: “Por lo que vi creo que la derogación de la ley es inminente y, por lo tanto, la suspensión de la federación, también […] Lo que va a ocurrir es que la FPF va a perder su representación internacional. Eso quiere decir que la selección queda suspendida de cualquier actividad internacional”.
VEA TAMBIÉN: Lea el Proyecto de Ley de Fortalecimiento de la FPF aprobado por el Congreso
De esta manera, tanto el seleccionado nacional como los clubes no podrán participar de ningún torneo internacional, entre los cuáles se encuentran próximos a iniciar: el Campeonato Sudamericano Sub-20, Campeonato Sudamericano Sub-17, Copa América Brasil 2019, Juegos Panamericanos 2019, Mundial Sub-17 (en Perú) y Clasificatorias al Mundial Qatar 2022.
Mientras que a nivel clubes, los equipos peruanos que se clasifiquen a la Copa Libertadores o Copa Sudamericana del próximo año tampoco podrán disputarla. Asimismo, el Perú dejaría de ser la sede de la final de la Copa Sudamericana del 2019.
Vale precisar que Monserrat Jiménez manifestó sus alegatos en el Congreso, al igual que el secretario general de la FPF, Juan Matute, y el director de Desarrollo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Gonzalo Luis Belloso.
En su intervención, Jiménez indicó que no tomarán medidas contra Edwin Oviedo hasta que exista una sentencia sobre el proceso judicial que afronta, en el que está acusado como autor mediato (con dominio del hecho) de los asesinatos de dos sindicalistas de una de sus empresas.