![[Img #24079]](https://laley.pe/upload/images/03_2019/7490_captura1.jpg)
Una mujer que solicitó protección por amenazas y acoso, es la primera persona que podrá usar el aplicativo móvil “App-botón de pánico”, el cual permitirá que sea geolocalizada desde una central de monitoreo y obtener la ayuda oportuna de personal de seguridad (serenazgo o Policía Nacional) en momentos que su agresor se acerque a ella.
Así lo dispuso el Primer Juzgado de Familia de la Corte Superior de Ventanilla, a cargo de la jueza Katherine La Rosa Castillo, debido a los constantes acosos y amenazas de la que fue víctima la denunciante por parte de Carlos Alberto Ávila Toribio. Según lo dispuso la resolución judicial, este presunto agresor deberá conservar una distancia de 500 metros de ella.
VEA TAMBIÉN: Procuraduría solicita apartar al fiscal que archivó investigación a Walter Ríos
Con esta medida, la mencionada mujer es la primera en contar con este dispositivo luego de que el último viernes el Poder Judicial, presidido por José Luis Lecaros, diera a conocer el proyecto piloto que permitirá de manera efectiva auxiliar a la mujer e integrantes del grupo familiar víctimas de violencia.
La iniciativa fue promovida por la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial presidido por la jueza Elvia Barrios Alvarado, en coordinación con el Ministerio del Interior, la alcaldía de Ventanilla y la Corte Superior de Ventanilla.