![[Img #27239]](https://laley.pe/upload/images/04_2020/3895_07conlogo.png)
El presidente Martín Vizcarra informó que el Ejecutivo ha decidido extender hasta el domingo 26 de abril el estado de emergencia y el aislamiento social obligatorio en todo el país, a fin de contener el avance del nuevo coronavirus (Covid-19). Así lo anunció en su conferencia de prensa del miércoles 8 de abril.
«Con toda la evidencia científica e intercambio de opiniones con diferentes instituciones nacionales y regionales, se hace necesario tener que extender este estado de emergencia por dos semanas. Este culminaba el domingo 12 de abril, se extiende hasta el domingo 26», anunció el mandatario.
Igualmente, afirmó que en las dos últimas semanas del estado de emergencia solo los dos domingos serán los únicos días en los que habrá inmovilización obligatoria total.
Con esta medida, serán en total 42 los días los que durará el aislamiento social obligatorio.
VEA TAMBIÉN: Separan a policías que sometieron a castigos a mujeres transgénero
Cabe señalar que actualmente se ha alcanzado el pico de contagiados por el Covid-19 señalado por el gobierno (entre 4 a 5 mil casos), pues a la fecha existen 4,342 pacientes diagnosticados con este nuevo coronavirus, cuando ayer se registraban 2,954.
Así, el mandatario informó que se han tomado 39,599 pruebas (entre moleculares y rápidas) a nivel nacional. De estas, 35,257 fueron negativas y 4,342 positivas. De las 23,255 pruebas moleculares, 19,641 fueron negativas y 3,614 positivas. De las prueba rápidas (16,344), negativas fueron 15,616 y 728 positivas.
«Si ahora sumamos las muestras moleculares y las muestras para pruebas rápidas, tenemos 39,599 personas que han sido muestreadas. Pero siempre queremos dar la información por separado para hacer la evolución en cada una de ellas», señaló.
No obstante, Vizcarra no informó la cantidad de pacientes hospitalizados ni quienes han sido derivados a cuidados intensivos, así como el número de pacientes que han sido dados de alta y el número de fallecidos, datos que habitualmente eran indicados por el mandatario en su conferencia de prensa. Hasta ayer la cifra de fallecidos por esta enfermedad ascendía a 107.