![[Img #27715]](https://laley.pe/upload/images/06_2020/7744_arranca-peru.png)
En la última conferencia de prensa del 15 de junio de 2020, el Presidente Martín Vizcarra anunció la creación del programa «Arranca Perú», que consiste en serie de inversiones que hará el Gobierno para dinamizar la economía y crear cerca de 1 millón 9,704 empleos en corto plazo.
La inversión pública será alrededor de 6,436 millones de soles, los que serán asignados a cuatro sectores: transporte y comunicaciones, vivienda, agricultura y trabajo.
Según señaló el Mandatario, este miércoles será aprobada la propuesta, cuyos resultados serán generados en el segundo semestre del año: “Estamos planteando una serie de inversiones importantes que serán aprobadas en el Consejo de Ministros el miércoles mediante decreto de urgencia para que las inversiones sucedan en el más corto plazo posible y puedan reflejarse en el segundo semestre del 2020”.
Ahora bien, de esta manera funcionará el programa «Arranca Perú»:
- En el sector transportes y comunicaciones se dará mantenimiento a la redes viales nacional y vecinal, generando 570, 000 puestos de trabajo y destinándose como inversión 3, 897 miillones de soles.
- En el sector vivienda se planifica la construcción de 20 000 viviendas, generándose 80, 000 empleos, así como la construcción y mejoramiento de pistas y veredas, creándose 57, 079 empleos. Para ambos frentes el Gobierno autorizará la inversión de 535 millones y 937 millones de soles, respectivamente.
- En el rubo de agricultura se dispondrá la realización de canales de riego y mantenimiento de drenes, creándose 76, 555 puestos de trabajo y cuya inversión será de 373 millones de soles.
- En el sector trabajo, si bien existe el programa «Trabaja Perú;, sin embargo se destinará alrededor de 694 millones de soles para el financiamiento de 226 070 empleos temporales.