![[Img #29825]](https://laley.pe/upload/images/05_2021/2726_carrusel-litigacion-2000-x-2000.png)
1. Público objetivo
Dirigido a abogados, procuradores, defensores públicos, jueces, fiscales, asesores especializados y personal auxiliar.
2. Expositores
– Víctor García Toma
– Domingo García Belaunde
– Francisco Eguiguren Praelli
– Juan de la Puente Mejía
– Ernesto Blume Fortini
– Luis Castillo Córdova
– Francisco Morales Saravia
– Silvia Sánchez Gómez
– Luis Sáenz Dávalos
– Daniel Figallo Rivadeneyra
– Vanessa Tassaro Zevallos
– Luis Huerta Guerrero
– Joseph Campos Torres
– Juan Sosa Sacio
– Jhonny Tupayachi Sotomayor
– Orlando Curaca Kong
– Isabel Sánchez Benites
– Luis Castillo Córdova
3. Fechas y Horarios
– MODALIDAD VIRTUAL -384 horas académicas / 24 créditos
☑ Inicio: lunes 07 de junio
☑ Fin: lunes 09 de agosto
☑ Frecuencia: lunes, miércoles y viernes de 7.00 a 10.00 p.m. (*)
*Considerar que dentro de las sesiones se estipulan 2 fechas con los siguientes horarios:
Sábado 12 de junio de 9.00 am a 12.00 pm
Jueves 05 de agosto de 7.00 pm a 10.00 pm
4. Temario
CURSO I: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
- La Jurisdicción Constitucional en el Perú (control concentrado y difuso)
- El derecho procesal constitucional. Surgimiento del Código Procesal Constitucional.
- Los fines y principios del Derecho Procesal Constitucional.
- La protección de los derechos fundamentales a través de los procesos constitucionales.
CURSO II: ESTRATEGIAS EN EL LITIGIO CONSTITUCIONAL
- Escenarios del litigio constitucional: Poder Judicial y Tribunal Constitucional (Demanda, apelación y recurso de agravio constitucional).
- La Protección jurisdiccional de los derechos fundamentales durante el régimen de excepción.
- Habilidades para el litigio constitucional.
- Litigio constitucional y comunicación mediática.
CURSO III: ESTRATEGIAS EN EL LITIGIO CONSTITUCIONAL
- Test de razonabilidad y proporcionalidad. Taller.
- Los precedentes vinculantes del Tribunal Constitucional.
- Dinámica del litigio en garantías constitucionales. ¿Qué demandar? Requisitos básicos de procedencia.
- Los precedentes vinculantes del Tribunal Constitucional II.
- Las sentencias claves del Tribunal Constitucional.
CURSO IV: LITIGIO EN LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES DE LIBERTAD
- Litigio en procesos de amparo: fundamento, carácter residual y efectos y riesgos.
- Litigio en procesos de hábeas data: acceso a la información pública y autodeterminación informativa.
- Litigio en procesos de cumplimiento. Proceso ante el Poder Judicial y Tribunal Constitucional.
- Taller de litigación oral ante el Tribunal Constitucional.
- Acceso al Tribunal Constitucional. La interposición del recurso de agravio constitucional. Taller de casos.
- Litigio en procesos de hábeas corpus. Claves del derecho penal constitucional y defensa de la libertad personal.
CURSO V: LITIGIO EN LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES DE CONTROL ORGÁNICO
- Litigio en procesos de acción popular. Control normativo por la Corte Suprema.
- Litigio en procesos competenciales. Su relevancia para resolver crisis políticas y entre poderes del Estado.
- Litigio en procesos de inconstitucionalidad. Sujetos legitimados y control constitucional de las leyes. Efectos de las decisiones de inconstitucionalidad.
CURSO VI: LITIGIO EN SEDE INTERAMERICANA
- Litigio ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Subsidiariedad y protección de derechos humanos.
5. Inversión
– Público en general: S/ 1500.00 (incluye IGV)
– Precio por pronta inscripción: S/ 950.00 (incluye IGV)- Para el público en general pagando hasta el lunes 24 de mayo
– Precio exclusivo para SUSCRIPTORES del Grupo Gaceta Jurídica: S/ 750.00
6. Incluye
☑ 26 sesiones de clases online en vivo.
☑ Diploma oficial emitido por la Universidad San Martín de Porres.
☑ Acceso a las clases grabadas y material de enseñanza a través de nuestra plataforma.
☑ Evaluaciones calificadas al término de cada módulo.
7. Forma de pago:
– Depósito o transferencia a nombre de GACETA CONSULTORES S.A.
Banco de Crédito:
Cta. cte. Nº 194-1318568-0-67
CCI Nº 00219400131856806798
– Tarjeta de crédito o débito (todas las tarjetas)
– Para detracciones Banco de la Nación:
Detracción del 12 % para importes superiores a S/ 700.00
Cta. cte. Nº 00000816434
8. Informes
– DESCARGA EL BROCHURE AQUÍ.
– CONTÁCTENOS:
✆ 990-355-924 (WhatsApp): https://wa.link/o62itu
☎ (01) 710-8900 anexo 112 / (01) 710-8950
✉ [email protected]