![[Img #31450]](https://laley.pe/upload/images/11_2021/4147_evento-fb-organico_operaciones-en-moneda-extranjera.png)
1. ¿Cuál es el objetivo?
Los objetivos de este seminario son los siguientes:
- Desarrollar los principales requerimientos contemplados en la NIC 21: Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera.
- Exponer la regulación prevista en la legislación del Impuesto a la Renta e IGV, respecto a las operaciones en moneda extranjera, tipos de cambio y diferencias de cambio.
- Presentar criterios del Tribunal Fiscal y la Administración Tributaria que coadyuven con el análisis y el planteamiento de pautas y recomendaciones.
- Desarrollar casuística aplicada que complementa el tratamiento contable, la incidencia tributaria y la dinámica contable.
2. ¿Quiénes será la expositora?
Mg. Rosa Ortega Salvarría
Contadora pública colegiada, magíster en Tributación y Política Fiscal por la Universidad de Lima. Directora de la Revista Contadores & Empresas. Consultora independiente en Doctrina Contable, NIIF y su impacto o repercusiones tributarias. Docente a nivel superior en el Centro de Educación Continua (CIEC) de la Universidad de Lima y en el curso de Tributación de la Universidad de Piura.
3. ¿Cuál es el temario?
1.NIC 21: Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera
1.1. Monedas reguladas: moneda funcional, moneda de presentación y moneda extranjera
1.2. Reconocimiento inicial de una operación en moneda extranjera
1.3. Fecha de la transacción y tipo de cambio a emplear
1.4. Registro de transacciones en libros y registros contables
1.5. Partidas monetarias y no monetarias
1.6. Diferencia de cambio: supuestos que la originan y reconocimiento
2.Impuesto a la Renta
2.1. Oportunidad del reconocimiento de las operaciones en moneda extranjera
2.2. Tipo de cambio a utilizar: pautas relevantes a observar
2.3. Diferencia de cambio computable
2.4. Criterios del Tribunal Fiscal
2.5. Criterios de la Administración Tributaria
3.Impuesto General a las Ventas
3.1. Operaciones en moneda extranjera y tipo de cambio a emplear para fines del IGV
3.2. Tipo de cambio a aplicar en el Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias
3.3. Tipo de cambio a aplicar en los Regímenes de Retención y Percepción
4.Casos prácticos y dinámica contable
4.1. Operaciones de compra y venta de bienes
4.2. Anticipos (contraprestaciones anticipadas)
4.3. Operaciones sujetas a detracción
4.4. Servicios prestados por sujetos no domiciliados
4.5. Actualización de saldos al cierre del ejercicio
4. ¿Cuáles son los precios y cuál es la forma de pago?
Inversión:
Público en general: S/ 279.00 (incluye IGV)
Pronto pago y suscriptores del Grupo Gaceta Jurídica: S/ 219.00 (incluye IGV)
Forma de pago:
1. Depósito o transferencia a nombre de GACETA CONSULTORES S.A.
Banco de Crédito:
Cta. cte. Nº 194-1318568-0-67
CCI Nº 00219400131856806798
2. Tarjeta de débito o crédito (pasarela de pagos Culqi a través de la
plataforma del Aula Virtual Gaceta Jurídica).
5. ¿Qué incluye?
☑ PPT digital de la exposición
☑ Certificado digital
☑ Participación en el chat vía Zoom
6. ¿Cuándo se llevará a cabo?
Fecha: miércoles 24 y jueves 25 de noviembre de 2021.
Horario: de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
7. Contáctenos
✆ +51 922 209 968
☎ 01 710 8950
✉ mailto:[email protected]