![[Img #24777]](https://laley.pe/upload/images/05_2019/8896_fondo-1.jpg)
La Comisión de Constitución del Congreso este lunes aprobó la propuesta del Poder Ejecutivo que plantea que los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la República puedan postular simultáneamente al Congreso. La iniciativa es parte de la reforma política impulsada por el gobierno del presidente Martín Vizcarra e implica modificar el artículo 90 de la Constitución Política del Perú.
Esta comisión, presidida por la legisladora Rosa Bartra, también aprobó que el número de congresistas se determine por ley, según los criterios de territorialidad y de población electoral. Esto conllevaría a que el número de congresistas varíe el 2021 en una cantidad que aún está por definir.
Estos cambios fueron aprobados con 13 votos a favor, tres abstenciones y ningún voto en contra.
En el debate, los congresistas Lourdes Alcorta y Miguel Torres se mostraron en contra de permitir que candidatos a la presidencia también puedan postular al Congreso. De acuerdo al parlamentario Torres, esa decisión significa entregar un premio consuelo a los postulantes a la presidencia.
VEA TAMBIÉN: Congreso solo aprobó 3 de las 8 solicitudes judiciales de levantamiento de inmunidad
Por otro lado, Gino Costa, vocero de Concertación Parlamentaria, respondió que el cambio constitucional permitirá que los partidos estén representados en el Congreso por sus líderes.
En caso de aprobarse en el Pleno, el artículo 90 de la Constitución quedaría redactado de la siguiente forma:
![[Img #24775]](https://laley.pe/upload/images/05_2019/5252_cap1.jpg)
La propuesta original del Poder Ejecutivo era esta:
![[Img #24774]](https://laley.pe/upload/images/05_2019/9841_5cec3d5a92846.png)
Una vez que la propuesta sea debatida en el Pleno, se requerirá de 87 votos para que se apruebe este cambio constitucional.