![[Img #25032]](https://laley.pe/upload/images/06_2019/4695_fondo-2.jpg)
Rafael Vela, fiscal coordinador del Equipo Especial Lava Jato, manifestó que son 486 personas las que actualmente son investigadas por la Fiscalía por el caso Lava Jato, de los cuales solo 22 se encuentran con prisión preventiva. «Es decir, no llega ni al 5% del universo de los investigados», enfatizó.
Esta declaración la dio como respuesta a las críticas de un sector que considera que el Ministerio Público solicita prisión preventiva sin respetar los parámetros fijados por la jurisprudencia de la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional y mas bien como medida de presión para obtener delaciones. Sobre el particular, en entrevista para radio Exitosa, Vela Barba señaló que dichas críticas se dan porque hay personas investigadas «de muy alto perfil» y que ahora son requeridas por la justicia.
Por otro lado, Rafael Vela negó algún vínculo de la Fiscalía con el primer mandatario Martín Vizcarra, ni con IDL-Reporteros u otro medio de comunicación. Hasta afirmó no saber cómo el periodismo de investigación llega a tener información reservada del caso.
VEA TAMBIÉN: Poder Judicial homologó acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht
El fiscal superior también comentó que habrá un nuevo viaje a Brasil para tomar declaraciones de otros directivos de Odebrecht, aunque no profundizó en muchos detalles. «Estamos a punto de hacer un nuevo viaje a fin de que otros ejecutivos profundicen en los interrogatorios correspondientes».
En ese sentido, confirmó que el 9 y 10 de julio se realizará el interrogatorio a José Adelmário «Leo» Pinheiro, quien se desempeñaba como presidente de la empresa OAS. En esta manifestación, Pinheiro deberá corroborar, no solo lo manifestado por sus coinvestigados, sino también «todo lo que los colaboradores peruanos han dicho», refirió.