![[Img #33669]](https://laley.pe/upload/images/06_2022/8451_disenos-de-la-ley-2022-06-06t102530390.png)
La Fiscalía de la Nación citó al presidente de la República, Pedro Castillo, a declarar el próximo lunes 13 de junio a las 10:00 a.m., por el caso Puente Tarata III, en el marco de las investigaciones que se realizan en su contra por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravado y colusión agravada.
¿Quiénes más fueron citados?
El Ministerio Público también solicitó la presencia del exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, para este lunes 6 de junio a las 10:00 a.m.
Según la hipótesis fiscal, Silva habría sido uno de los miembros principales de una presunta mafia dentro de este sector.
Lea también: OEA: Gobierno de Pedro Castillo debe permitir el ingreso inmediato de la prensa al Congreso y Palacio
La institución también citó a la exviceministra de Transportes y Comunicaciones, Fabiola Caballero, y al exasesor Alex Starost.
Asimismo, se pidió la presencia de Víctor Valdivia y Edgar Vargas, quienes fueron integrantes del comité de selección de la licitación del puente Tarata III.
Investigación contra Castillo
El último 29 de mayo, el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, dispuso abrir investigación preliminar al jefe de Estado. Es así, que el máximo mandatario fue incluido a la pesquisa que Sánchez ordenó, a inicios de mayo, en contra de Silva y de seis congresistas de Acción Popular, sindicados por la empresaria Karelim López como “Los Niños”.
En dicha disposición aseguraron que Castillo Terrones “tendrá garantizado el pleno ejercicio de su derecho de defensa, y el respeto al artículo 117° de la Constitución Política”.
Lea también: ¡Último! Denuncian a jefe de la ONPE por impedir el voto de personas no vacunadas
Pedido de nulidad
Tras la decisión tomada por el titular del Ministerio Público, el abogado del presidente Pedro Castillo, Benji Espinoza, presentó un pedido de nulidad a la investigación contra su defendido el último 31 de mayo.
“Acabamos de presentar la nulidad absoluta y vamos a darle un plazo razonable a la Fiscalía para que se pronuncie. Si desestimara nuestro pedido, nos abre paso a la tutela de derechos”, declaró Espinoza tras acudir a la sede de la Fiscalía a presentar el recurso.