![[Img #22748]](https://laley.pe/upload/images/11_2018/1408_fondo-2.jpg?25)
Este martes se informó de una carta enviada a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por parte de legisladores de Fuerza Popular y el APRA en el que se «alerta» de la presunta intención del Ministerio Público y el Poder Judicial de «criminalizar la política» en el país.
En el referido texto se remarca lo que dispone la Constitución Política del Perú en lo referido a que «los congresistas no están sujetos a mandato imperativo ni a interpelación. No son responsables ante autoridad ni órgano jurisdiccional alguno por las opiniones y votos que emiten en el ejercicio de sus funciones». Asimismo, se subraya que «desconocer ello implica una violación a los derechos fundamentales de representación popular y ello no se puede permitir».
VEA TAMBIÉN: Abogado de Jaime Yoshiyama: «Él solo llevó un registro mental de los aportes»
Fue la congresista de Fuerza Popular, Cecilia Chacón, quien compartió el escrito a través de su cuenta de Twitter con el siguiente mensaje: «Secretaria Ejecutiva de la CIDH recibió hoy el pronunciamiento en el que parlamentarios y exparlamentarios peruanos expresan su preocupación frente a las amenazas antidemocráticas de sectores de la judicatura que buscan criminalizar el accionar de los parlamentarios»
Vale precisar que la carta fue enviada el pasado 21 de noviembre y fue recibida por la Secretaría Ejecutiva de la CIDH y lleva, además de la firma de Cecilia Chacón en representación de Fuerza Popular, la firma de Mauricio Mulder en representación del APRA.
