![[Img #24392]](https://laley.pe/upload/images/04_2019/1969_fondo-8.jpg)
Este jueves será el lanzamiento formal del Expediente Judicial Electrónico en la Corte Superior de Lima Norte, la cual abarcará ocho órganos jurisdiccionales laborales: cinco juzgados de paz letrado, dos juzgados especializados y una sala superior, que se encargarán de tramitar procesos con la Nueva Ley Procesal del Trabajo. Ceremonia será presidida por el juez supremo José Luis Lecaros Cornejo.
En la ceremonia de lanzamiento habrá una demostración de la forma de presentación de una demanda con el Expediente Judicial Electrónico. Asistirán al evento el presidente de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico, el juez supremo Héctor Lama More, el titular de la Corte de Lima Norte Vicente Pinedo Coa y otras autoridades judiciales.
Los principales beneficiados con la aplicación del Expediente Judicial Electrónico serán los usuarios del servicio de justicia de los distritos de San Martín de Porres, Independencia, Los Olivos, Carabayllo, Puente Piedra, Comas y la provincia de Canta. Todas estas localidades pertenecen al Distrito Judicial de Lima Norte, el cual alberga a una población aproximadamente de 2 millones 300 habitantes.
VEA TAMBIÉN: Poder Judicial incorpora enfoque de género en su política interna
Este distrito judicial constituye la segunda corte donde se ejecuta el EJE después del Distrito Judicial de Lima, en donde funcionan 67 órganos jurisdiccionales de las áreas comercial, contencioso administrativa y laboral.
El principal componente del EJE es la Mesa de Partes Electrónica, el cual es un servicio web por el cual los litigantes pueden presentar sus demandas y escritos desde la comodidad de sus oficinas las 24 horas del día y los 7 días de la semana.