![[Img #25907]](https://laley.pe/upload/images/09_2019/7949_fondo-6.jpg)
Ahora los usuarios del Sistema de Justicia tienen la opción de agendar una cita con el juez responsable de su proceso por medio del aplicativo informático «El Juez te escucha, Programa tu cita».
Actualmente la aplicación se encuentra en su fase piloto en los juzgados civiles y constitucionales de la Corte Superior de Lima.
La iniciativa, que busca mejorar el servicio de administración de justicia, fue aprobada por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), que preside José Luis Lecaros, y publicada mediante Resolución Administrativa N° 375-2019-CE-PJ.
Esta herramienta informática también permitirá facilitar la calendarización de citas por parte de los usuarios judiciales con el magistrado del respectivo órgano jurisdiccional. De esta manera, los justiciables y abogados ya no tendrán que acudir al juzgado para programar dicha reunión, lo cual implica ahorro de tiempo, tanto para los litigantes como para el juez, y permite evitar colas de espera en la programación de citas en los órganos jurisdiccionales.
LEA TAMBIÉN: Lima Este: Nuevo Código Procesal Penal entrará en vigencia desde el 1 de octubre
Con este proyecto, los usuarios podrán sacar su cita las 24 horas del día, los siete días de la semana, en todo momento y en cualquier lugar, solo a través del dispositivo electrónico que está en la página web del Poder Judicial.
Asimismo, podrán reprogramar o cancelar la misma con 24 horas de anticipación y, de acuerdo con la complejidad de la consulta, está podrá ser resuelta en línea para su comodidad.
Cuando el usuario programe su cita con el juez deberá contar con un proceso judicial en curso y conocer la nomenclatura de su expediente para poder acceder a la misma. Asimismo, los usuarios deberán llegar cinco minutos antes de su cita programada.
Usted puede acceder a la aplicación aquí.
![[Img #25906]](https://laley.pe/upload/images/09_2019/3829_el-juez-te-escucha-1.jpg)