Sábado 19 de abril de 2025 | Suscríbete al Newsletter de La Ley

Elecciones 2020: Ciudadanía podrá revisar procesos penales de candidatos

Elecciones 2020: Ciudadanía podrá revisar procesos penales de candidatos

El primer ministro, Vicente Zeballos, anunció medidas para que la ciudadanía pueda fiscalizar a los candidatos al nuevo Congreso. También adelantó que el Ejecutivo se encuentra elaborando normas para regular las políticas de regalos y cortesías en la administración pública.

Por Redacción Laley.pe

jueves 31 de octubre 2019

Loading

[Img #26160]

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, anunció que el Ejecutivo habilitará en diciembre una plataforma que permitirá a la ciudadanía revisar los antecedentes de los candidatos que participen en las elecciones congresales del 26 de enero del 2020.

“En diciembre próximo, se publicará la plataforma de seguimiento de candidatos que permitirá a la ciudadanía acceder a información clave sobre los procesos penales sobre corrupción, tráfico ilícito de drogas y terrorismo, que afrontan los candidatos que postulen a las elecciones congresales del 2020”, detalló el primer ministro en Palacio de Gobierno.

El titular de la PCM señaló que el objetivo es que la ciudadanía pueda tener un voto informado. “No solo es necesario el concurso de jueces y fiscales […] necesitamos el concurso de todos para luchar contra la corrupción en todos sus frentes”, agregó.

Además, adelantó que el Ejecutivo se encuentra elaborando normas para regular las políticas de regalos y cortesías en la administración pública, y consolidar el marco normativo sobre las declaraciones juradas de intereses. “Se creará el sistema administrativo de integridad, entre otras medidas”, señaló.

VEA TAMBIÉN: Farmacias deberán ofrecer y vender hasta 40 medicamentos genéricos esenciales

Zevallos también indicó que se habilitarán otras dos plataformas digitales en las próximas semanas. Una de ellas, llamada “Participa Perú”, “permitirá al Estado escuchar las propuestas de los ciudadanos de todo el Perú para construir un mejor país”, como manifestó.

“Y, como conocemos las brechas […] hoy puedo anunciar que en diciembre de este año otorgaremos un espacio virtual o nube pública para que las municipalidades con menores recursos ingresen al mundo digital y a la tecnología al servicio de los ciudadanos”, añadió.

La segunda se trata de una plataforma, llamada “Geo Perú”, que contará con información georeferencial para más de 300 mapas digitales sobre indicadores de gobierno, con el fin de facilitar las decisiones de los alcaldes y gobernadores de todo el Perú.

NEWSLETTER DE LA LEY.PE

NOTICIAS RELACIONADAS