
La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República aprobó, por mayoría, el dictamen que propone la Ley de Reforma del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
Como se recuerda, el texto titulado Ley de Reforma Constitucional del CNM modifica los artículos 155 y 156 de la Constitución Política del Perú, la cual se refiere a la elección, número de miembros, periodo de elección y exigencias para ser integrante del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
VEA TAMBIÉN: Martín Vizcarra no descarta plantear cuestión de confianza
Es precisamente en el artículo 155, que el nuevo texto sustitutorio sugiere que los consejeros puedan ser elegidos a través de un concurso público por una comisión especial, la cual deberá ser integrada por los titulares de los organismos de justicia (Poder Judicial, el fiscal de la Nación, el presidente del Tribunal Constitucional, defensor del Pueblo y el contralor general de la República).
Asimismo, se remarca que solo serán cinco los consejeros que integren el CNM y el periodo que permanecerán en el cargo será solo de cinco años. Vale agregar que el texto señala que para ser integrante del CNM, se requiere ser abogado con más de treinta años de experiencia e intachable trayectoria personal, profesional y democrática.
Vale precisar que este es el primer tema aprobado en comisión que irá al referéndum. Se queda ahora a la espera de su aprobación en el último filtro durante sesión del Pleno del Congreso.