
Una nueva iniciativa legislativa que busca promover y regular el empleo juvenil será presentada en el primer trimestre del 2019, según lo anunció el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Fernando Cuadros, Viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, detalló que este nuevo régimen otorgará incentivos como el subsidio estatal para el aporte a EsSalud y parte de la contribución previsional, además de incentivos tributarios para la capacitación laboral.
VEA TAMBIÉN: Esta es la guía del Ministerio de Trabajo que permitirá fijar una política salarial en las empresas
Así, según lo señalado por Cuadros, esos beneficios serán otorgados a cambio de que el joven ingrese a la empresa bajo un contrato indefinido: “El proyecto está en un proceso de validación interna en el ministerio de Trabajo, luego se socializará con el Consejo Nacional de Trabajo para recibir más aportes. Y después pasaría al Consejo de Ministros. En el primer trimestre del próximo año ya deberíamos presentar el proyecto al Congreso”.
Pese a que varios analistas y gremios empresariales consideran que la propuesta tendría poca acogida, el viceministro remarcó que los empleadores podrían usar el periodo de prueba para cesar a los trabajadores que se considere que no cumplan el rendimiento requerido: “Sí hay mecanismos para poder cesar a trabajadores contratados a plazo indefinido, por ejemplo, está el periodo de prueba. Hay tres meses en los cuales el empleador puede desprenderse de un trabajador si es que no pasa el rendimiento esperado y sin tener que asumir ningún costo de cese. Incluso este periodo de prueba llega a ser hasta de un año en determinadas actividades”.
Finalmente, Cuadros señaló que con esta iniciativa se pretende promover los contratos indeterminados pues son más beneficiosos para los trabajadores: “Estos contratos generan incentivos para que el empleador invierta más en la capacitación de sus trabajadores, al tener una relación más permanente en el tiempo, lo cual va a redundar en una mejora de la empleabilidad de los trabajadores y productividad de las empresas”.