![[Img #23600]](https://laley.pe/upload/images/01_2019/9069_fondo-1.jpg)
La adquisición de 24 helicópteros rusos por el Estado durante el gobierno de Ollanta Humala, ha sido materia de investigación preliminar por la Primera Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios el pasado 25 de septiembre del 2018.
La investigación por la compra de los 24 helicópteros, por los que el Perú pagó 528 millones de dólares, incluye a Ollanta Humala, Pedro Cateriano, Jakke Valakivi, el general (r) Germán Gonzales Doimi y otros siete oficiales del Ejército, y se encuentra enmarcada en el delito de colusión agravada.
VEA TAMBIÉN: Vicente Zeballos: «Pronto designaremos al abogado que agilice la extradición de Alejandro Toledo»
De acuerdo a información difundida por Perú21, luego de 150 horas de vuelo desde que llegaron al país en el 2015, 10 helicópteros MI – 17 1SHP presentaron fallas, ya que no habrían estado en capacidad de volar al presentar fallas en los álabes que determinan el movimiento del motor. Según el referido medio, para enero del 2018, 16 de los 24 helicópteros MI – 17 1SHP ya se encontraban inoperativos.
Asimismo, la investigación dada a conocer por el mismo medio da cuenta de un proceso de “Adquisición de motor de arranque para helicóptero MI – 17 1SHP” por un costo de 610 mil dólares para la compra de un motor nuevo para uno de los helicópteros rusos. Según se precisa, el costo no debería ser superior a los 250 mil dólares.
Finalmente, el referido medio señala que el simulador integral de vuelo (que habría sido establecido en el contrato de los helicópteros) para capacitar a los pilotos, hasta ahora no ha llegado al país.